Cómo seleccionar y almacenar kiwis frescos
Los kiwis, originarios de China, se han convertido en una fruta popular en todo el mundo debido a su sabor exótico y los beneficios nutricionales que ofrece. Al ser ricos en vitamina C, fibra y antioxidantes, los kiwis son una opción saludable para incluir en tu dieta.
Formas de seleccionar y almacenar los Kiwis frescos
En este artículo, te enseñaremos a seleccionar y almacenar kiwis frescos para que puedas disfrutarlos en su mejor momento.
Elegir kiwis en el supermercado
Al comprar kiwis, presta atención a su apariencia y textura, ya que son los principales aspectos que te indicarán el estado de la fruta. Puede resultar un poco complicado hacerlo en un principio, sin embargo, puedes seguir estas pautas para comprar los mejores kiwis en el supermercado.
Color
Los kiwis deben tener un color marrón uniforme, sin manchas verdes o amarillas. Si encuentras kiwis con áreas verdes, significa que aún no están maduros.
Textura
Un kiwi maduro debe ser ligeramente blando al tacto, pero no demasiado. Si la fruta cede fácilmente bajo la presión de tus dedos, es probable que esté demasiado maduro. Por otro lado, si está duro como una roca, todavía le falta madurar.
Tamaño
El tamaño del kiwi no afecta directamente su calidad, pero es preferible optar por frutas de tamaño mediano, ya que suelen tener un mejor equilibrio entre dulzor y acidez.
Aroma
Los kiwis maduros desprenden un aroma dulce y característico. Si puedes oler la fruta a través de su piel, es una señal de que está en su punto óptimo de madurez.
Cómo almacenar kiwis frescos
Una vez que hayas seleccionado tus kiwis, es importante almacenarlos correctamente para prolongar su frescura y sabor. Hay varias pautas sencillas que puedes seguir para almacenarlos de forma correcta en tu hogar y aprovecharlos en diferentes preparaciones.
En todo caso, es fundamental que te asegures que estén en buen estado, para que no se dañen durante su conservación.
A temperatura ambiente
Si los kiwis no están completamente maduros, déjalos a temperatura ambiente en un lugar fresco y seco, lejos de la luz directa del sol. Puedes colocarlos junto a frutas que emitan etileno, como manzanas o plátanos, para acelerar el proceso de maduración.
En el refrigerador
Los kiwis maduros se conservan mejor en el refrigerador. Guárdalos en un cajón para frutas y verduras a una temperatura entre 4 y 6 grados Celsius. Evita colocarlos cerca de alimentos con olores fuertes, ya que los kiwis pueden absorber estos olores.
En bolsas de plástico perforadas
Si quieres ralentizar el proceso de maduración, guarda los kiwis en bolsas de plástico con pequeños orificios para permitir la circulación del aire. Esto evitará que se echen a perder rápidamente.
Congelar kiwis
Si deseas conservar kiwis durante un período prolongado, puedes congelarlos. Para hacerlo, pela los kiwis y córtalos en rodajas o trozos. Luego, colócalos en una bandeja forrada con papel encerado y congélalos hasta que estén firmes.
Finalmente, transfiere los trozos de kiwi congelados a una bolsa de plástico apta para congelador, expulsa el exceso de aire y sella la bolsa. Los kiwis congelados se conservan hasta por seis meses en óptimas condiciones.
Cómo saber si un kiwi está en mal estado
A pesar de tus esfuerzos por almacenar correctamente los kiwis, a veces pueden echarse a perder. Estas son algunas señales de que un kiwi está en mal estado.
Es importante que las tengas en cuenta, para evitar perder los kiwis y no comerlos en mal estado.
- Textura blanda: Si un kiwi está extremadamente blando al tacto, es posible que esté demasiado maduro o que haya comenzado a pudrirse. En este caso, es mejor no consumirlo.
- Moho: Si observas moho en la superficie del kiwi o en su interior al cortarlo, no lo consumas, ya que puede ser perjudicial para tu salud.
- Olor desagradable: Un kiwi en mal estado desprenderá un olor desagradable, similar al de la fermentación. Si hueles algo así, es mejor desechar la fruta.
- Sabor extraño: Si al probar un kiwi notas un sabor desagradable o diferente al típico sabor dulce y ligeramente ácido, es posible que la fruta esté en mal estado y debas desecharla.
Recetas y formas de disfrutar los kiwis
Ahora que sabes cómo seleccionar y almacenar kiwis frescos, es hora de disfrutar de esta deliciosa fruta.
Existen diversas recetas que puedes preparar fácilmente en casa para disfrutar de los kiwis. Puedes variar entre ellas para que resulte más sencillo añadirlos a tu dieta.
- Ensaladas de frutas: Los kiwis aportan un toque exótico a las ensaladas de frutas. Combínalos con fresas, uvas, piña y naranja para una mezcla deliciosa y colorida.
- Batidos y smoothies: Agrega kiwis a tus batidos y smoothies para darles un impulso de vitamina C y antioxidantes. Prueba a mezclarlos con espinacas, yogur griego y hielo para un smoothie verde refrescante y nutritivo. Te recomendamos un artículo de blog en inglés que se llama kiwi fruit smoothie, en el que podrás ver cómo preparar un delicioso smoothie de kiwi.
- Postres: Puedes utilizar kiwis en postres como pasteles, mousses o sorbetes. Su sabor ligeramente ácido complementa bien a los ingredientes dulces y cremosos.
- Salsas y aderezos: Atrévete a experimentar con kiwis en salsas y aderezos. Puedes preparar una salsa de kiwi y aguacate para acompañar tacos de pescado o un aderezo a base de kiwi y vinagre balsámico para ensaladas.
Seleccionar y almacenar kiwis frescos es sencillo si sigues nuestras recomendaciones. Presta atención a su apariencia, textura y aroma al comprarlos, y almacénalos correctamente para disfrutar de su sabor y beneficios nutricionales.
Gracias a esto, puedes comer una fruta que aporta muchos beneficios al cuidado de tu salud y bienestar, disfrutándola de distintas maneras.
Leave a Reply