Los juegos más divertidos al aire libre
Jugar es una de las actividades preferidas por niños, y hacerlo al aire libre permite vivir experiencias increíbles.
Para vivir momentos llenos de diversión junto a los niños, hay varios juegos bastante divertidos, de esta manera los padres pueden pasar un momento agradable con ellos, mientras practican actividades saludables.
¿Cuáles son los mejores juegos para jugar al aire libre?
Existen muchos juegos para disfrutar junto a los niños al aire libre, pero los tradicionales siempre se mantienen como los mejores, ya que forman parte de la infancia de los padres. Gracias a esto, existe una mayor motivación a la hora de participar en los juegos.
Entre los juegos tradicionales más populares para disfrutar junto a los niños al aire libre, los siguientes son las mejores opciones.
1. Rayuela
Un juego divertido y sencillo de practicar al aire libre. Con pintar en el suelo con una tiza diferentes cuadrados, varios en forma vertical y otros en horizontal, ya es posible disfrutar de este juego.
El juego es fácil para los niños, permitiendo que los más pequeños puedan jugar sin tener que aprenderse muchas reglas complicadas.
Se tienen que lanzar una piedra en el cuadrado 1, sin que toque las líneas, luego a pata coja se salta sobre el resto de los cuadros, sin pisar las rayas, y manteniendo el equilibrio en todo momento.
En las casillas dobles, se deben apoyar ambos pies, después continuar a pata coja en el resto del recorrido. Una vez se llegue al final, los niños deben volver hasta el cuadrado 1, donde recogerán la piedra.
Luego se tira la piedra en el cuadrado 2 y se repite el proceso. Gana el que llegue más lejos tirando la piedra sin tocar las rayas.
2. Juego del pañuelo
Otro juego divertido para disfrutar al aire libre es el juego del pañuelo. Se requieren de dos equipos conformados de 4 jugadores cada uno. Los diferentes miembros deben identificarse con un número con un número del 1 al 4.
Cuando el niño que tiene el pañuelo en la línea media dice un número, los que se identifiquen con este número deben salir corriendo para tomar el pañuelo, y luego volver al punto de salida.
Para ganar la ronda hay dos formas de hacerlo, por ejemplo, en niño que coge el pañuelo debe llegar a la salida para ganar. Otra forma es que el oponente lo persiga hasta tocarlo, provocando que gane la ronda.
3. La carrera de la oruga
Una actividad en la que pueden participar muchos niños y adultos al mismo tiempo, por lo que se necesita contar con un espacio amplio para que todos puedan jugar. Se deben formar dos equipos, cada uno de los oponentes debe colocarse detrás del otro sin tocarlo, para dar forma a la oruga.
Después se coloca un balón o globo entre ellos, el cual no podrán tomar con las manos. Similar a una oruga, deberán moverse hacia la meta, evitando que el globo o el balón caigan durante el trayecto.
El equipo que llegue primero a la meta, sin que se caiga el balón o sin tocarlo con las manos, ganará la partida.
Carrera de tres piernas
Un juego bastante divertido para practicar al aire libre es la carrera de tres piernas. Requiere de mucha coordinación por parte de los niños, dado que es necesario atar sus dos pies para completar el trayecto.
Los participantes se pueden dividir en parejas o tríos, colocando un niño al lado de otro, para atar los pies o las piernas usando un pañuelo, una soga, y hasta una chaqueta.
La pareja o trío debe ir hasta la línea de meta andando o corriendo, aunque la coordinación es más importante que la velocidad, ya que esta es fundamental para jugar y no perder el equilibrio a mitad de camino.
4. Escondite
Una actividad entretenida en la que todos pueden participar es el escondite. No se requiere de material, únicamente de ingenio para esconderse, y evitar ser encontrado.
Mientras un niño va contando, el resto deberán esconderse en diferentes lugares. Después de contar, el niño tiene que salir en búsqueda de los demás participantes, e ir descubriendo su escondite.
Se puede jugar con dos participantes, pero si participan todos los miembros de la familia, la experiencia resulta más divertida.
¿Por qué es importante jugar al aire libre?
Jugar al aire libre con los niños ofrece muchos beneficios para ellos, por lo que es importante que los padres se tomen un tiempo para compartir con ellos.
Con estas actividades la creatividad se estimula, ya que los niños deben investigar su entorno, y se imaginan diferentes situaciones entretenidas que terminan por mejorar la experiencia.
La exposición al sol también es favorable, permitiendo al cuerpo sintetizar la vitamina D, un elemento indispensable para el desarrollo de sus huesos, al mejorar la absorción del calcio.
Como son juegos donde deben correr y saltar, mantendrán una actividad física buena para su salud. Esto ayuda al correcto desarrollo y crecimiento, y genera un mejor bienestar mental.
Las habilidades motoras finas y gruesas se desarrollan en mayor medida, consiguiendo que los niños mejoren su capacidad de realizar tareas con las manos, tienen un mejor control del cuerpo y un sentido del equilibrio más optimizado.
Compartir tiempo y diversión con los niños al aire libre, permite estrechar lazos y crear momentos únicos que mejora la relación familiar.
Leave a Reply