Productos Naturales para cuidarte la piel
Aunque la mayoría de las personas no se dan cuenta, sus productos favoritos para el cuidado de la piel pueden contener ingredientes nocivos, toxinas y sustancias químicas. Es lo que algunos llaman «el precio real de la belleza».
Peligros de los productos no naturales
El hecho es que la mayoría de los productos de belleza que se compran en el mercado y que se producen comercialmente vienen con colores artificiales, fragancias, conservantes y estabilizadores, que pueden ser absorbidos fácilmente a través de los poros de la piel, causando potencialmente una serie de efectos negativos para la salud a largo plazo.
Los productos químicos que se encuentran en los productos de belleza pueden ser dañinos a lo largo de todo su ciclo de vida, desde la forma en que son producidos y utilizados por los consumidores, hasta los métodos de eliminación y su impacto negativo en el medio ambiente.
Entonces, ¿qué significa esto para tu rutina de belleza? La buena noticia es que todavía hay muchas formas naturales de hacer que tu piel se vea mejor, sin tener que comprar productos comerciales caros y dañinos.
La tendencia a utilizar productos naturales en la limpieza de la piel está creciendo y es fácil de percibir, porque estos productos son 100% naturales, saludables, seguros, económicos, amigos del medio ambiente y además tratan bien la piel.
Algunos productos naturales para la piel
Leche
La leche es un producto de limpieza natural que aplicado en la piel con un algodón, acaba por dejarla suave y resplandeciente. Después de su aplicación puedes dejar que la leche se seque por sí misma o retirar inmediatamente con agua tibia.
Avena
Una buena alternativa para la limpieza de la piel también pasa por la utilización de la avena.
Es un producto natural que está indicado para liberar la piel de células muertas y toxinas nocivas, dejándola respirar y con un aspecto extremadamente sano. Se mezcla un poco de avena con leche o yogurt y se aplica en la cara masajeando con movimientos suaves para luego ser retirada con agua tibia.
Mezcla de yogur, leche y miel
Añade a estos tres ingredientes almendras o semillas de sésamo trituradas, cúbrete la cara y deja actuar unos minutos antes de retirar con agua tibia. Se trata de una limpieza y exfoliación natural que dejará tu piel suave y con un aspecto más luminoso.
Aceite de coco
Usa aceite de coco tanto en la piel como en el cabello para ayudar a limpiar, hidratar, eliminar el maquillaje, curar heridas o cicatrices con mayor rapidez y aliviar las quemaduras causadas por el afeitado.
El aceite de coco usado internamente también es muy beneficioso, ya que contiene propiedades antibacterianas y antiinflamatorias, además, de grasas saludables que ayudan a nutrir el intestino y aumentar la función inmunológica.
Uvas
Es un producto natural que contiene antioxidantes y propiedades anti-inflamatorias. Utiliza uvas aplastadas para elaborar una máscara facial, dejándola actuar en la piel durante media hora aproximadamente.
¿El resultado? Una piel más joven y más firme.
Puré de fruta
La fruta triturada hasta que se asemeje al puré, es un excelente tratamiento de limpieza para la piel, especialmente el plátano, las fresas, el melón o el aguacate.
Puré de verduras
Alternativamente, las verduras también son excelentes productos naturales para crear «cremas de limpieza». Opta por transformar en puré vegetales como el tomate, pepino o calabaza.
Agua de rosas
Este es un producto natural usado desde hace décadas en el cuidado de la piel. El agua de rosas es práctico y multifacético, ya que puede aplicarse en todo tipo de pieles. También se puede utilizar para retirar el maquillaje de la cara.
Infusión de manzanilla
La próxima vez que prepares una taza de manzanilla, haz un poco más y utiliza esta infusión para limpiar y relajar la piel, devolviéndole su textura y aspecto natural. Al igual que otros productos naturales, posee propiedades antibacterianas y antiinflamatorias.
Miel
La miel es un ingrediente natural que posee muchas propiedades que benefician a la piel ya que es antibacteriana, reduce los radicales libres, disminuye el estrés y la tensión de la piel y protege a esta de los rayos violetas que son tan dañinos.
Aguacate
A diferencia de otras frutas, el aguacate contiene omega-9 que ayuda a reparar la piel dañada, reduciendo enrojecimientos e irritaciones.
Las grasas monoinsaturadas hidratan, dejándola suave. Actúa también contra el envejecimiento precoz debido a las propiedades antioxidantes y a su alto contenido en vitamina E.
El resultado no podría ser mejor: piel hidratada, firme y con elasticidad.
El aceite de jojoba
Las propiedades antioxidantes y emolientes del aceite de jojoba tratan diversos problemas de la piel, sin dejarla con aspecto aceitoso. De esta forma tanto quien presenta piel sensible y seca como grasienta, puede beneficiarse de este producto sin preocupación alguna.
La vitamina E presente en el aceite de jojoba es un importante «absorbente» de los radicales libres, protegiendo así la piel. También ayuda a esta a eliminar las cicatrices y recuperarse de lesiones y problemas como dermatitis y quemaduras.