¿Qué debo hacer para poder reformar mi negocio?

Después de un tiempo trabajando en tu negocio es posible que quieras que cambie, hacerle algunas mejoras a sus instalaciones para atraer más clientes, y para que se adapte a los nuevos tiempos, pero para que eso no se traduzca en pérdidas económicas, necesitarás organizarte bien en ese sentido.

Gran parte de las personas que tienen un negocio desconocen por dónde comenzar para hacerle reformas a los mismos, algo que termina desanimándolos, y prefieren continuar con sus trabajos sin ninguna modificación, pese al gran interés que tienen.

Descubre los pasos que debes seguir para poder reformar un negocio

Si eres una de esas personas con un negocio y que quiere reformarlo continúa leyendo este artículo, ya que te estaremos detallando todo lo que necesitas para ello, así tendrás un lugar de trabajo renovado y que te gustará mucho más, pero sobre todo a los clientes que recibas en él.

Tramitar el certificado de compatibilidad urbanística

Lo primero que debes hacer para reformar tu negocio es el trámite del certificado de compatibilidad urbanística, para lo cual debes tener claro si el ayuntamiento de donde se encuentra el local comercial permite la actividad que se va a desarrollar en dicho espacio o no.

En la web del ayuntamiento podrás verificar más información al respecto, así como los requisitos que te solicitan para la reforma de tu negocio.

Contrata un interiorista para la reforma

Todos los que tienen un negocio y que desean reformarlo cuentan con muchas ideas para ello, pero no siempre se pueden ejecutar tal y como se planean, así que necesitarás contratar un interiorista profesional que te ayude en ese sentido.

Existen muchos estudios de interiorismo que pueden ayudarte con este trabajo, estudios donde hay un equipo de profesionales expertos en las reformas de negocios, quienes analizarán las necesidades que tienes para el establecimiento, pero que también aportarán ideas para darle un estilo único frente a tu competencia.

Al contratar a un interiorista o a un estudio de interiorismo, podrás olvidarte en gran parte de la reforma, ellos se encargarán de todo lo que se relaciona con el diseño del lugar, optimizando el tiempo al máximo para que esté listo lo antes posible.

Es importante elegir correctamente un estudio que se adapte a tus características, normalmente aquellos que trabajan en grandes ciudades suelen tener unos resultados mucho más enfocados a las necesidades del negocio. Por ello, contratar un estudio interiorismo Barcelona puede aportar mayor crecimiento potencial a tu proyecto de reforma.

solicitud de reforma

La contratación de un interiorista para la reforma de tu negocio es fundamental, debes pensar que no puedes hacer este paso solo, ya que son muchos aspectos a tener en cuenta, como las instalaciones eléctricas, normativas de seguridad, mobiliario, etc.

Elaboración del proyecto técnico

Cuando ya se tenga el diseño que tendrá la reforma de tu negocio, lo siguiente a hacer es la elaboración del proyecto técnico, aquel donde se tiene que establecer todos los detalles acerca de la misma, ya que debe acreditarse que las instalaciones, actividad a desarrollar y el diseño del establecimiento se ajustan a las normativas vigentes.

Es importante que sepas que para la elaboración del informe técnico se deben tener en cuenta las condiciones de compatibilidad de la zona, debido a que como mencionamos en líneas anteriores, todo dependerá del ayuntamiento donde se encuentre sus instalaciones, pero de permitirse su desarrollo, tendrá que cumplir con algunas exigencias, tales como insonorización, salidas de humos, evacuación de personas, etc.

Trámite de la licencia de obra

Cuando ya se haya cumplido con todo lo anterior, lo siguiente a realizar es el trámite de la licencia de obra ante el ayuntamiento, que no es más que la autorización de la autoridad local para comenzar con los trabajos de construcción que se realizarán en tu negocio.

Existe dos tipos de licencia de obra que puede otorgarle el ayuntamiento a tu negocio dependiendo de lo que se vaya a hacer, así que es importante que se defina bien la magnitud del trabajo que se hará en la reforma de dicho espacio.

persona planificando la reforma de un negocio

Si en tu negocio se harán trabajos que requieren la modificación del inmueble, tales como restauraciones o ampliaciones, necesitarás que el ayuntamiento le otorgue una licencia de obra mayor; mientras que si son trabajos sencillos o reparaciones que no modifican la estructura del inmueble, deberán solicitar una licencia de obra menor.

Supervisar la ejecución de la obra

La ejecución de la reforma de tu negocio debe ser supervisada en todo momento, que cumpla con cada uno de los detalles descritos en el proyecto técnico y según lo autorizado en la licencia de obra, para que de esa forma evites sanciones por no hacerlo.

La supervisión de la reforma la debe hacer una persona especializada en el área, que generalmente suele ser el técnico que está dirigiendo la misma, pero es importante que haya alguien encargado en velar que todo se haga según lo planificado.

Conseguir la Licencia de Apertura

Una vez que se hayan terminado los trabajos de reforma de tu negocio, el técnico firmará el certificado de fin de obra, para que puedas acudir nuevamente al ayuntamiento a tramitar la Licencia de Apertura o de Actividad, la cual permitirá que inicie su actividad comercial.

Al cumplir este último paso ya habrás reformado tu negocio con éxito, solo queda que ofrezcas un servicio de calidad y que cumplas con todo lo dispuesto por las autoridades locales, para que le vaya muy bien en su actividad comercial.