Ocho alimentos que crees que adelgazan, pero en realidad engordan

Aunque en la actualidad es más fácil acceder a información respecto a los alimentos que pertenecen a nuestra dieta, además de contar con una gran cantidad de profesionales de la salud en las distintas redes sociales y otros medios de comunicación que se han encargado de desmitificar algunos aspectos de la alimentación, todavía hay una gran variedad de artículos que, según nosotros, son ligeros, pero cuando la verdad es que no lo son completamente.

Descubre el TOP 8 de alimentos que no adelgazan como pensabas

Estos alimentos que se consumen con la creencia de que no contienen muchas calorías y que contribuirán con la pérdida de peso, en realidad pueden provocar el efecto contrario, es decir, hacerte aumentar de peso.

Incluso de acuerdo con profesionales de la nutrición, está mal pensar en adelgazar o engordar de acuerdo a la comida, dado que el peso está relacionado con la combinación de una dieta y de hábitos saludables, y no por comer un determinado alimento.

Además, recuerdan que ingerir alimentos que pueden tener calorías pero son sanos en raciones moderadas, ofreciendo también un efecto de saciedad, lo cual puede incluso resultar ventajosos para la pérdida de peso.

Por otra parte, hay quienes indican que han perdido peso al comer menos, sin embargo, hay variados hábitos negativos relacionados con esto, como lo es el estrés o el sedentarismo, aspectos que influyen directamente en el peso, por lo que más allá de comer poco, es recomendable comer bien y tener hábitos que sean positivos para nuestro cuerpo.

De igual manera, es aconsejable conocer algunos alimentos que no ayudarán a tu dieta, dado que pueden contener un mayor número de calorías al pensado y los cuales solemos comer con mucha frecuencia, siendo estos culpables de que no podamos perder peso.

No obstante, algunos de estos alimentos, como el aguacate, por ejemplo, son bastante buenos para el organismo, por lo que no se recomienda quitarlos de la dieta, sino saber las calorías que tienen y por lo tanto, moderar su consumo.

¿Cuáles son estos alimentos?

1) Zumos

A pesar de ser naturales, los zumos no son tan beneficiosos como se cree hoy día, ya que el consumo de un zumo equivale a dos o tres partes de una fruta.

Y aunque el consumo constante de una fruta no contribuye a que se incremente el peso, los zumo si afecta esto. Cuando se exprime la fruta, además de que se consume el azúcar y las calorías de dos frutas de manera rápida y sin masticar, ésta pierda casi por completo las fibras alimentarias.

Por lo que, el azúcar libre de la fruta, influyen en el incremento de peso y a que la persona pueda sufrir de diabetes.

2) Productos ‘Light’

Para que un artículo reciba la etiqueta de «light», debe cumplir únicamente con algo: que al menos uno de los elementos que lo componen, ya sea grasas o azúcares, se encuentra un 30% menos que el producto normal.

No obstante, a pesar de que sea un producto más «ligero», eso no da garantías de que tenga un nivel de caloría bajo.

Esto ocurre mucho con las mayonesas o algunos postres lácteos, que en su versión «ligera» siguen siendo un producto de muchas calorías, que han sido procesados y que no aportan a tu salud, por lo que es mejor evitarlos. Además, al ver que es «light», se suele creer que se puede consumir más.

3) Productos 0%

Esto quiere decir que no poseen materia grasa. Se da más que nada con yogur o postres lácteos y son artículos que se les ha quitado a grasa que tenían y por lo tanto, se ha reducido las calorías. No obstante, la grasa retirada se cambia por azúcar o almidón, por ejemplo, haciéndolos artículos de muchas calorías y para nada sanos.

4) Tortitas de arroz o maíz

Son snacks considerados lights y sanos, no obstante, suelen contener un alto nivel de calorías, como unas 300 kilocalorías por cada cien gramos. Aunque estos pueden ser consumidos de manera moderada, como dos o tres, para no consumir tantas calorías, pero, de consumir más de lo normal, consumiremos una gran cantidad de calorías.

5) Alimentos integrales

Como los panes o el arroz, son productos más sanos que los productos refinados, dado que ofrecen fibra y variados nutrientes, sin embargo, con respecto a sus calorías, son muy parecidas.

6) Aguacate

Una fruta que puede ser el complemento perfecto de una dieta balanceada. Posee numerosas vitaminas, no tiene azúcar, altos niveles de fibra, pero un número elevado de grasas. Aunque estas son saludables y dan beneficios al organismo, también aportan una gran cantidad de calorías.

7) Aceite de oliva

De la misma manera que pasa con el aguacate, este producto ofrece numerosos beneficios a nuestro cuerpo, dado que posee vitaminas y grasas sanas. Sin embargo, éstas lo hacen uno de los que mayor calorías contiene, por lo que se debe moderar su consumo.

8) Barritas de cereales o proteínas

Estos productos no tienen mucho de «light», dado que, a pesar de ser de un tamaño pequeño y su ración no alcanza los 25 gramos, tienen un alto nivel de calorías, por lo tanto, si quieres adelgazar, estos no deben estar en tu dieta.

Siempre es importante consultar primeramente las características de un alimento más allá de dejarnos llevar por una publicidad, de esta manera, podremos saber qué estamos consumiendo realmente y si nos ayudará a cumplir con el objetivo de perder peso.

Leave a Reply


El periodo de verificación de reCAPTCHA ha caducado. Por favor, recarga la página.