Ejercicios para mejorar la fortaleza de las piernas
Las piernas es la parte del cuerpo humano el cual posee el músculo más grande y fuerte de todos. Este tiene que tener una gran fortaleza para poder soportar la mayor parte del cuerpo y poder moverse con total libertad.
Top mejores ejercicios para aumentar la fortaleza en tus piernas
Claramente, las piernas constantemente están ejercitándose pero no de la manera correcta.
Si eres alguien que le gusta caminar largas distancias a diario, es posible que notes tus pantorrillas, muslos y glúteos con una dureza que puede sorprender a algunos pese a no hacer ejercicio.
¿Ahora te imaginas la dureza y la firmeza que tus piernas tendrían si le dedicaras por lo menos 30 minutos al día para fortalecerlos de la manera correcta? Deberías considerarlo y si es así, mira los siguientes ejercicios que puedes hacer en casa, sin necesidad de ir a un gimnasio para fortalecer esta parte de tu cuerpo.
Sentadillas simples
Comenzamos con un ejercicio de lo más básico pero a medida que vayas aumentando las repeticiones por cada serie, tus piernas irán adquiriendo mayor fortaleza.
La idea tras las sentadillas es bastante sencilla de implementar.
Lo primero que tienes que hacer es poner tus piernas al mismo nivel de tus hombres. Luego vas a bajar hasta la mitad flexionando tus rodillas mientras que te mantienes inmóvil en el lugar y bajando con la espalda recta.
Al mismo tiempo tienes que levantar ambos brazos simultáneamente de tal manera que estos queden paralelos al suelo.
Luego cuando vayas a recuperar la posición inicial, debes bajar tus manos poco a poco. Ten en cuenta que para este ejercicio, mientras más bajes más difícil se te hará, pero los resultados serán más palpables.
Sentadillas con la barra de pesas
Esta es básicamente la misma idea que el primer ejercicio, salvo que aquí las manos tienes que mantenerlas puestas en la barra para tener control del peso y del ejercicio que estás haciendo.
Lo puedes ejecutar de dos maneras diferentes, la primera de ellas es utilizando alguna barra metálica que tengas en casa y luego le colocas un peso igual a ambos lados.
Luego separa tus piernas al mismo nivel de tus hombros o un poco más abierto (según el peso que tengas), haz tres series de 8 o 10 repeticiones.
La otra opciones que tienes es tomar la misma barra, pero esta vez utilizar una máquina especial para hacer este tipo de ejercicio, por lo que deberás acudir a un gimnasio obligatoriamente.
Zancadas alternas
Mucha gente hace este ejercicio de manera errónea y muy pocos se dignan a implementarlo adecuadamente.
Muchos cometen el error de iniciar las zancadas alternas estando de pie y la realidad es que tienes que comenzar de cuclillas con las manos puestas en tus caderas o cintura y luego estirar una de tus piernas hacia delante de tal manera que quede elevada a un ángulo de 90°.
De allí, procedes a avanzar sin levantarte completamente. Para ello, el pie que tienes atrás lo llevas hacia adelante haciendo la misma acción que al principio. Esto lo vas a repetir 5 veces por cada pierna.
Variación de la zancada alterna con peso
En este caso no hace falta que comiences de cuclillas ni mucho menos que avances a medida que realizas el ejercicio.
Es básicamente lo mismo, pero en este caso utilizas un par de mancuernas, una en cada mano. Te paras recto con tus pies juntos y estiras uno hacia adelante manteniendo el equilibrio a fin de no caerte a alguno de los lados.
Mantener una flexión de 90 grados y que la rodilla de la pierna trasera no toque el suelo. Luego te impulsas hacia tu posición inicial y haces exactamente lo mismo con la otra pierna.
Trabajo de gemelos
Este ejercicio es muy, pero que muy simple, pero si lo haces repetidas veces durante el tiempo necesario, vas a sentir que las pantorrillas te van a explotar por la tensión a la que las estás sometiendo.
Pero tranquilo, esto no es para nada malo, ya que estás fortaleciendo esta parte de tus piernas.
No necesitas demasiados accesorios para hacer el ejercicio de gemelos. Solo tienes que pararte en toda la esquina o borde que esté un poco más elevado del suelo.
Un ejemplo podría ser el escalón de una escalera. Una vez que estés allí, vas a pararte en todo el borde del escalón con la parte superior de tus pies. Es decir, con todos los dedos y la almohadilla principal que tiene el pie.
Luego, te vas a levantar rápidamente y vas a bajar lentamente. Este ejercicio lo puedes hacer durante uno o dos minutos seguidos. Luego descansas un minuto y medio, y vuelves con la misma cantidad de repetición.
Este es un gran ejercicio para los gemelos y darle un poco de forma a la zona baja del muslo. Poco a poco puedes ir incluyendo estos ejercicios en tus rutinas y ver como al cabo de un par de meses, obtendrás grandes resultados.
Leave a Reply